🔥 ¡Nueva semana, pero sorpresa… ¡NADA PASÓ! 🔥 ¡Exacto, nada de nada! 😆 ¿Por qué? ¡Porque era el Día del Trabajo! 💼🎉
¡Buenas noticias! El profesor mencionó que, cuanto más completa y elaborada esté la página web, mayor será la calificación (¡hasta 5 puntos extra!). 🔍 Traducción: Si demuestras esfuerzo y creatividad en tu trabajo, ¡puedes sumar puntos adicionales! Y, por lo visto, mi página web cumplió con creces, así que... ¡mis notas están a punto de subir! 🚀.
"Para ser sincero, este tema me asustaba mucho porque no tenía ni idea de cómo funcionaba ni cómo iba a manejarlo con todo lo que implica. Pero voy a intentarlo de verdad, lo prometo.
TINKERCAD
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
LED
RESISTENCIA
Tinkercad es una plataforma de diseño 3D online, gratuita y basada en un navegador web. Se caracteriza por su interfaz intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes, estudiantes y educadores. A diferencia de otros programas de modelado 3D que requieren un aprendizaje extenso, Tinkercad simplifica el proceso, permitiendo crear diseños de manera rápida y sencilla, sin necesidad de instalar ningún software en tu computadora, inclusive armar sistemas electricos y programarlos.
Hoy, gracias a una pregunta de una compañera sobre los cables, el profesor nos dio pistas sobre lo que era pero no entró en detalles porque no serian útiles para el momento. Yo me puse a investigar, se trata de la norma de la Comisión Electrotécnica Internacional
En la que se expone la diferenciación de estos conductores según los colores o etiquetas que presentan. Por tanto, son las categorías que más se han extendido por Europa, con gran parte de los países de este territorio que se acogen a este mandato.
Son dispositivos utilizados en el diseño y construcción de circuitos eléctricos y electrónicos. Estos componentes poseen características eléctricas y electrónicas específicas, las cuales les permiten cumplir diversas funciones como la de controlar, regular y modificar las señales eléctricas que circulan en un circuito, almacenar información, generar y medir señales y mucho más.
Algunos componentes pueden ser activos, como los transistores y los circuitos integrados, o pasivos, como las resistencias y los capacitares.
Son aquellos que tienen la capacidad de generar o amplificar una señal eléctrica. Estos incluyen dispositivos como transistores, circuitos integrados, diodos y tiristores. Estos componentes requieren una fuente de alimentación para funcionar y suelen tener una polaridad, es decir, un lado positivo y otro negativo.
No tienen la capacidad de generar o amplificar una señal eléctrica, sino que su función es simplemente la de modificar, limitar o filtrar una señal existente. Estos incluyen dispositivos como resistencias, capacitores, inductores y potenciómetros. Estos componentes no requieren una fuente de alimentación para funcionar, y suelen ser simétricos, es decir, no tienen polaridad.
Un Diodo Emisor de Luz (LED - Light-Emitting Diode) es un fascinante componente semiconductor que convierte electricidad en luz: cuando la corriente circula en su dirección correcta (del ánodo al cátodo), los electrones liberan energía como fotones de luz visible. Su magia está en su naturaleza 'unidireccional' – permite el flujo de corriente en polarización directa (iluminándose) pero lo bloquea en inversa, actuando como un guardián eléctrico.
El color de un LED viene determinado por el material utilizado en el elemento semiconductor. Los dos principales materiales utilizados en los LED son las aleaciones de fosfuro de aluminio, galio e indio y las aleaciones de nitruro de indio y galio. Ligeros cambios en la composición de estas aleaciones modifican el color de la luz emitida.
Arseniuro de Galio (GaAs) = Infrarrojo
Arseniuro de Galio y Aluminio (ALGaAs) = Rojo e Infrarrojo
Arseniuro de Fosfuro de Galio (GaAsP) = Rojo, Anaranjado y Amarillo
Fosfuro de Galio (GaP) =Verde
Nitruro de Galio (GaN) = Verde
Seleniuro de Cinc (ZnSe) = Azul
Nitruro de Galio e Indio (InGaN) = Azul
Carburo de Silicio (SiC) = Azul
Diamante (C) = ultravioleta
Con esta tabla, podrás verificar el voltaje aproximado requerido para cada color de LED.
Verificar estos valores es esencial para evitar daños por sobrevoltaje o bajo brillo por insuficiencia.
Con una pila de 1.5 voltios y un LED, nuestro profesor intentó encender el foco utilizando un cableado básico. Sin embargo, el LED no brilló con suficiente intensidad. El problema radicaba en el bajo voltaje de la pila, que resultó insuficiente para el funcionamiento óptimo del LED.
Luego, el profesor realizó otro experimento, esta vez conectando dos pilas de 1.5 V a un LED rojo.
¿Qué creen que pasó? ¡Kaboom! El LED explotó debido a un cortocircuito causado por el exceso de voltaje. Según los datos técnicos, un LED rojo soporta entre 1.63 V a 2.03 V, pero al unir las dos pilas (sumando 3 V), se generó una sobrecarga de casi 1 V adicional, lo que terminó quemándolo.
La resistencia es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía térmica a través del efecto Joule. Por lo tanto, su función principal es limitar la corriente eléctrica en cierto punto de un circuito electrónico. La capacidad de una resistencia para limitar la corriente en un circuito se conoce como resistencia de magnitud física.
El profe nos lanzó un reto épico: "Enciendan 3 LEDS con 3 conductores diferentes". Todo iba bien… hasta que mi cerebro decidió tomar vacaciones. No porque no supiera hacerlo, sino porque ¡SE ME OLVIDÓ ENSEÑARLE MI TRABAJO AL PROFE!
¿Motivo? Estaba en mi mundo: "Ah, ya casi lo termino… ¿será que me falta un cable?… Uy, qué hambre… ¿Habrá comida para la tarde?". Y cuando reaccioné… ¡PLOP! La actividad ya estaba enviada al limbo de las tareas perdidas.
Conclusión:
Puntos gratis tirados a la basura: ✔️
Lección aprendida: ✔️ (¡El profe no lee mentes, RENATO!).
Drama level: "De tragedia griega" .
PDT: si ven que corte mucha información sustituyéndola por una página web es porque se me estaba quemando un fusible mental por hacerlo bonito.